
Hacia el comienzo del siglo XIX se consideraba al Chimborazo como la más alta montaña de nuestro planeta. Esta afirmación llevó a muchos intentos por conquistar su cima, especialmente durante los siglos XVII y XVIII.
Un dato curioso es que el monte más alto y cercano al espacio exterior no es el Everest sino el mismísimo Chimborazo en Ecuador. Esto se debe a que la Tierra no es perfectamente esférica, siendo su radio en el ecuador 21 Km mayor que en los polos, por efecto de su rotación.
Es un volcán dormido pero que podría volver en actividad en el futuro, existen estudios y monitoreo de este volcán. No se registran fumarolas pero hacia el norte se registran temperaturas hidrotermales en algunas fuentes de agua que alcanzan los 47ºc.
Los peligros de este volcán se relacionan principalmente con fuertes lahares procedentes de las masas glaciares del volcán, flujos de lava que podrían alcanzar grandes distancias y caídas de ceniza en abundancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario